miércoles, 28 de marzo de 2012
Integración de redactores: Nace el redactor multimedia
En los proximos años vamos a asistir un proceso en que las redacciones seran integradas y multimedia con procesos de produccion comunes. La compartición de recursos en temas relacionados con planificación, coberturas informativas, servicios de agencias de noticias será única para todos los soportes. Los invito a leer las predicciones para el sector de medios de comunicación y comentar los aspectos básicos que son necesarios para lograr tal cambio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El uso de las tecnologías de comunicación ayuda a disminuir en un momento determinado la brecha digital existente, ya que aumentaría el conglomerado de usuarios que utilizan esto como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades y por eso se reduce el conjunto de personas que no las utilizan.
ResponderEliminarEn la última década los sistemas de medios de comunicación masivas y de educación han sufrido cambios debido al desarrollo y la difusión de nuevas tecnologías de información y las comunicaciones por Internet liderado.Ahora , con cierta visión hacia el futuro, se puede afirmar que falta un largo trecho por recorrer para lograr una conexión convenientemente entre el sistema educativo y las tecnologías de información y comunicación.
ResponderEliminarCon el avance de las tecnologías se tiene previsto aumentar y fomentar la comunicación, bien sea de usuario a usuario, así como de humano a ordenador. Las tecnologías llevan décadas en constante avance, el humano necesita cada vez mas la tecnología,los medio de comunicación ( visuales o de imprenta) pero todo es un conglomerado que se encuentra en la Internet. Los sistemas multimedia permiten obtener contenidos como vídeos, imágenes, mensajes, todo ello ha aportado un avance y la integración de la sociedad ante este gran avance de las comunicaciones
ResponderEliminar“El video se impondrá como formato de comunicación habitual y como soporte
ResponderEliminarpublicitario de primer orden", predicen altos conocedores del mundo tecnológico en el que nos encontramos, pero no nos hemos percatado, como el hecho de tener redes sociales y abundantes puntos de información, donde se hace necesario la organización de lo relevante o irrelevante, de lo verídico o improbable. Esto sin lugar a dudas incrementa el interés colectivo por los medios multimedia, debido a la facilidad de obtener cualquier información, obligando así a los redactores ofrecer mas soportes que solo un articulo, necesitaremos imágenes y vídeos, para hacer algo de relevancia para el espectador.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl futuro es muy incierto, y no se sabe que vendrá, lo único que sabemos es que todo depende de lo que la tecnología haga, y se que será algo que revolucionara al mundo, a la humanidad. La comunicación ha sido muy perspicaz desde sus inicios que cambiaron con el avance de la tecnología y las predicciones que se han dado han sido muy positivas he interesantes ya que con las nuevas tecnologías la comunicación indirecta Será mas interactiva y realista. La parte de videos, censores, androides y las distintas variedades de tecnología que conocemos serán más avanzadas y las redes sociales imponiéndose cada vez más en el mundo ara que la comunicación sea mas sofisticada y precisa.
ResponderEliminarLas predicciones son muy variables en cuanto a este tema, porque todo el tiempo, esta revolución esta en constante invención siempre buscando ser mas eficaz.
ResponderEliminarPor eso tenemos a nuestro alcance un sin fin de aparatos electrónicos, que nos favorecen nuestra vida cotidiana por lo tanto podría presentarse algunos enfrentamientos con la economía, ya que cada día se suman mas usuarios.